Manchas

Manchas en la piel ¿sabes como distinguirlas?

Manchas en la piel ¿sabes como distinguirlas?, Tipos de manchas en la piel, manchas

¿Qué son las manchas en la piel?

Las manchas en la piel son alteraciones en la uniformidad del color de una determinada zona de la piel.

La pigmentación es la respuesta natural de la piel contra los rayos UV. Este mecanismo se inicia cuando los rayos UV atraviesan la epidermis, activan los melanocitos y éstos fabrican la melanina.

¿Qué son las discromías y de que tipos hay?

Las discromías son alteraciones en mayor o menor grado de la producción de melanina. Existen dos tipos de discromías:

Hipercromía

Es la alteración que ocurre si el pigmento se produce en exceso. Es una especie de respuesta cutánea adversa que ocurre cuando hay una exageración en la pigmentación normal. En pocas palabras, se trata de una alteración anormal del tono natural de la piel. Existen diversos tipos de hipercromías, como el lentigo, el cloasma, las efélides, etc.

¿Qué causa la hipercromía?

La hipercromía puede manifestarse desde ennegrecimiento hasta enrojecimiento, Y puede ser por diversas causas, desde exposición a cosméticos hasta los rayos UV. Por ejemplo, cuando hay una interacción entre la luz solar y la piel expuesta a algún químico (perfumes, plantas, derivados de alquitrán, medicamentos). En estos casos existen diversos tipos de hiperpigmentación o alteraciones en la pigmentación. Estas alteraciones también pueden presentarse al estar en contacto con calor, frío, roce mecánico, por golpes o incluso por enfermedades (acné, dermatitis de contacto, etc.).

¿Cómo combatir la hipercromía?

En Sentir & Ser contamos con diversos tratamientos y productos para tratar las manchas. Como la crema específica para manchas Urban White Skeyndor, especialmente formulada para la cara. Contiene despigmentantes de amplio espectro que aclaran el tono de piel y atenúan las manchas.

En el caso de manchas en las manos y que además presenten aspecto envejecido, está la crema reparadora de manos Urban White Skeyndor. Unifica el tono de piel, redensifica su aspecto y restaura.

 

Pero también tenemos tratamientos específicos para manchas y problemas de pigmentación irregular. En una sola sesión exfoliamos, ayudamos a regenerar la piel y por supuesto, atenuamos las manchas para unificar el tono de tu piel.

Hay un momento clave en el año en el que parece que prestamos más atención a las manchas de la piel. Suele ser el final del verano, en el que los excesos de sol pasan la factura. Pero no es el único al que hay que prestar atención. Te explicamos al detalle qué tipo de manchas hay.

Manchas por Hipercromías

Efélides o pecas

Comunes y fáciles de reconocer. Máculas de unos mm de diámetro, color amarillo claro o pardo claro, suelen aparecer en personas pelirrojas o rubias de ojos claros. Su número aumenta con la edad.

Suelen estar localizadas en cara, cuello, antebrazos y piernas, incluso en hombros, brazos y muslos con mayor exposición solar. Esta alteración suele ser de origen congénito que la luz solar pone de manifiesto.

Melasma o cloasma

Son alteraciones que se dan sobre todo en las mujeres (en torno a un 90% de los casos son femeninos). Son variaciones planas, irregulares y pardas. Su aparición suele surgir cuando la mujer está embarazada (no siempre) y suelen ser melasmas temporales que se resuelven después del parto.
Si tras dar a luz persisten las manchas oscuras en la piel, pasan a ser un melasma como tal y dentro de ella existen tres tipos:

  • Melasma epidérmico

Cuando la melanina se concentra en la base de la piel. Se le reconoce por tener los bordes muy delimitados y suelen aparecer por la parte central del rostro.

  • Melasma dérmico

Cuando la melanina se concentra en los niveles superficiales de la piel. Tienen los bordes más difuminados y aparecen en la parte de los pómulos.

  • Melasma mixto

Cuando mezcla las características de los dos anteriores.

Además del embarazo, otras razones pueden provocar la aparición del melasma. Entre ellas, anovulatorios, desórdenes endocrinos, factores nutricionales, enfermedad de tiroides, disfunción hepática, factores genéticos y estrés.

Lunares o nevus

Son neoformaciones de melanocitos. Es decir, cuando los melanocitos se “amontonan”. Son planas aunque pueden presentar relieves y tienen distintas tonalidades. Desde marrones, pardos o negros y pueden aparecer desde el nacimiento o surgir con el paso del tiempo. Suelen ser de forma circular pero también pueden variar su tamaño, incluso cambiar su color y su textura. Y por supuesto necesitan revisión obligatoria por parte del dermatólogo pues muchas de las manchas pueden ser peligrosos y evolucionar a un melanoma.
Su origen: desde el nacimiento -aunque es poco frecuente- o bien por factores hormonales. De ahí que la pubertad y el embarazo sean dos momentos en los que los lunares aparecen con mayor frecuencia.

Manchas en la piel por edad o lentigo simple

Otro tipo de manchas oscuras en la piel, más pequeñas, marrones, parecidas a las pecas, a veces más grandes y parecidas a una lenteja. Su tamaño, hasta los 2 cm. Suelen ser buenas pero poco estéticas, aunque tras su aparición conviene que un dermatólogo las revise para descartar riesgos.
¿Qué las provoca? Una alteración hormonal que puede acentuarse por exposiciones solares excesivas.

Manchas por sensibilización

Son manchas de color pardusco localizadas en el lugar de aplicación de la sustancia fotosensibilizante. Esta alteración puede ser producida por medicamentos, alimentos, sustancias químicas y cosméticas (colonias, perfumes…)

Acromías

Se refieren a manchas que están localizadas y que, contrario a los otros tipos, se caracterizan por una ausencia de pigmentación. También se les llama hipocromía.

¿Qué causa las acromías?

Las causas son variadas, ya que pueden deberse a factores genéticos, como en el caso del albinismo o también al contacto con ciertos hongos. Pero también a factores autoinmunes, como en el caso del vitíligo, que es cuando las células del sistema inmunitario destruyen a los melanocitos.

Cómo combatir la acromía

En Sentir & Ser tenemos un tratamiento específico para problemas de pigmentación mediante un tratamiento cosmecéutico (con ingredientes bioactivos) que combina exfoliación, regeneración. Lo que se busca es unificar el tono de piel y también reforzar las defensas cutáneas.

Manchas por Acromías

Pero, ¿qué pasa cuando sucede una hipo-pigmentación y las manchas en la piel pasan de ser marrones, a blancas?

En este caso nos encontramos con problemas como:

Vitíligo

Aparece en las personas con la piel oscura con más frecuencia y esto ya no es una mancha sin más, sino una enfermedad. Son parches blancos perfectamente delimitados de gran tamaño y aparecen en el rostro (boca, nariz, párpados) pero también en el resto del cuerpo. Puede aparecer a cualquier edad, no es contagioso y su problema es simplemente estético, porque no conlleva ningún riesgo más, ni dolor o picor.
La razón de su aparición: un fallo del sistema auto inmune aunque también puede originarse por un factor congénito.

Micosis o pitiriasis versicolor

La Pitiriasis versicolor o también conocido como el hongo de playa, surge debido a una infección causada por un hongo que provoca el surgimiento de varias manchas pequeñas blancas en la piel, y que con el pasar del tiempo la micosis se va extendiendo por toda la piel. Generalmente las personas creen que el hongo lo agarraron en la playa, pero normalmente no es así, lo que ocurre es que después de broncearse se consigue observar más fácilmente la presencia de estas áreas blanquecinas.

El causante de esta micosis es un hongo que vive en la piel humana, en cantidad controlada, pero cuando el sistema inmune de la persona está comprometido es común que exista una mayor proliferación de este hongo en la piel, dando origen a la micosis.


Ahora ya sabes un poco más acerca de los diferentes tipos de manchas de piel que hay y cómo se originan.

Sentir & Ser: los mejores tratamientos para las manchas en la piel

En Sentir & Ser te ofrecemos los mejores tratamientos integrales para tu mente y tu cuerpo. Conoce en nuestra web los productos y tratamientos para manchas en la piel que tenemos. Solicita un diagnóstico personalizado con nuestros especialistas. Estamos en Calle Cirilo Amorós, 12 Bajo. Izda, 46004, en Valencia. Contáctanos al teléfono 961 060 705 / 685 021 355 o escribe a info@esteticaavanzadasentiryser.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *