La higiene facial es uno de los pasos más importantes a tener en cuenta en el cuidado de la piel, sin una buena higiene tanto en cabina como diariamente en casa el resto de cuidados quizá sean inútiles y te preguntarás porqué; sencillo, por una parte está el proceso de regeneración celular que suele durar de 20 a 30 días, plazo en el cual deberíamos realizar una buena higiene en cabina y por otra diariamente es súper importante realizar una buena higiene para que los cosméticos que se utilizan cada día hagan su función correctamente.
La higiene facial en cabina
Como hemos comentado, el proceso natural de regeneración celular de la piel dura de 20 a 30 días. Es decir que aproximadamente cada mes nuestras células se renuevan.
Uno de los objetivos principales de un tratamiento de limpieza facial es, precisamente, ayudar a esa renovación celular para depurar la piel y hacer más eficaces los tratamientos cosméticos que apliquemos para tratar problemas concretos como arrugas, manchas, acné, deshidratación, etc. Tras una limpieza facial en profundidad la piel se siente más radiante. Esa sensación se mantiene en las 24-48 horas sucesivas ya que la piel, liberada de las células muertas que la obstruían, se encuentra revitalizada y recupera los niveles óptimos de oxigenación e hidratación, necesarios para la correcta circulación de nutrientes. Es en ese momento cuando se debe realizar el tratamiento deseado ya que tu piel estará mucho más receptiva.
¿Qué conseguimos con la higiene facial en cabina?
-Oxigenar:
Eliminando las células muertas que se encuentran en la capa más superficial de la piel se consigue que la piel respire y se oxigene.
-Hidratar:
Al eliminar y renovar las células muertas, conseguimos restaurar los niveles de hidratación y equilibrar el PH natural epidérmico.
En el caso de las pieles grasas es necesario una limpieza más profunda, por su exceso de secreción y la cantidad de poros dilatados. Se recomienda una higiene facial mensual para poder preparar un tratamiento complementario para equilibrar la piel reduciendo los niveles grasa.
Las pieles secas se deshidratan fácilmente, puesto que carecen de agua y de grasa. Aunque sean más fáciles de mantener, son más sensibles y es importante mantenerlas cuidadas, por esa razón una higiene facial bimensual es muy recomendable, ya que ayudará a aumentar la eficacia de los tratamientos de hidratación, oxigenación, antiarrugas, etc.
La higiene facial en casa
Y si en cabina la higiene facial es importante, en casa mucho más, ya que este ritual se debe realizar todos los días y un par de veces.
¿Cómo debemos realizar la higiene facial en casa?
Cada día, nos maquillemos o no, mañana y noche debemos utilizar un desmaquillante tipo emulsión o mousse para que arrastre la suciedad y limpie en profundidad. No utilizaremos a diario ningún tipo de agua micelar ni toallitas desmaquillantes porque con ellas no conseguimos limpiar en profundidad, es más a veces creamos una barrera que impide una buena permeabilidad, este tipo de desmaquillantes los dejaremos para viajes u ocasiones puntuales.
Después utilizaremos un buen tónico para regular el PH de la piel (es uno de los pasos más importantes en la higiene), con un PH regularizado conseguimos que el cosmético que apliquemos posteriormente haga su efecto completo, sino lo que provocamos es que nuestro cosmético no funcione adecuadamente puesto que el PH está alterado y sin un buen tónico la piel tarda unas 12 horas en recuperar la estabilidad adecuada para que nuestro cosmético haga el efecto esperado.
Y por último aplicaremos la cosmética adecuada al tipo de piel.
Es aconsejable una vez por semana o dos, según el tipo de piel, utilizar un exfoliante y una mascarilla, para mantener una piel totalmente acondicionada.
Y recuerda que este mes el Kit de Higiene te puede salir «gratis» comprando cualquier crema o serum de las líneas Power Skeyndor ó a un precio muy especial con tu higiene en cabina